domingo, 11 de octubre de 2015

INNOVACIONES TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS



Innovaciones Técnicas Y Tecnológicas.
 Karla Flores González 
Lizbeth Sayola
Cristina Guillén García
Tecnología Investigación "El Celular"
3-D 
Escuela Secundaria Jaime Torres Bodet Técnica 62 





Administrador
05/10/2015




¿Que es innovación Técnica?

La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimientos y cambios en la organización industrial, de manera continua, y orientados al cliente, consumidor o usuario.



En mis palabras la innovación es: La innovación   y ampliación de la gama de productos y servicios.
La innovación técnica bien podría decirse que es el mejoramiento en productos, artefactos y servicios.
Esta planeación fue creada con el fin de mejorar los productos para la sociedad y facilitar su uso.











































































           ¿Que es innovación tecnológica?

        La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.

Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.  El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación

Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales que permiten:

* Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o extranjero (ejemplos: medicamentos, equipos, dispositivos médicos, diagnostica dores; y de productores: LABEX, IMEFA, CIDEM, CQF, etc.).

* Introducir nuevos o mejorados servicios (ejemplos:  nuevos servicios quirúrgicos, preventivos, de atención estomatológica, PPU).

* Implantar nuevos o mejorados procesos productivos o procedimientos (ejemplos: medico quirúrgicos, docente-educativos, informativos y de automatización).

* Introducir y validar nuevas o mejoradas técnicas de gerencia y sistemas organizacionales con los que se presta atención sanitaria y que se aplican en nuestras fábricas y empresas.


b


                ¿Que es el celular?

 Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil. 

En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.



El rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.

                          ¿Con que fin fue creado el celular?

Los celulares nacieron con el fin de mantener comunicada a la gente por la voz como podría ser el teléfono fijo que se encuentra en casa o empresa. Además permiten conectarse y navegar a través de internet, tomar fotografías, videos, reproducir música e imágenes e incluso mantenernos al tanto de aquellas tareas que debemos realizar gracias a la agenda que viene integrada a la mayoría de estos aparatos.

         ¿Qué avance tecnológico podría ser un ejemplo de ello?

Los increíbles avances tecnológicos que han habido en esta materia en las dos últimas décadas han hecho que se avance increíblemente y a la velocidad de una Ferrari desde aquel primer ensayo que constituyó en el año 1983 el modelo DynaTac 8000X de la empresa Motorola que pesaba poco menos de un kilo y costaba 4 mil dólares. Esto hoy suena más que insólito y hasta irrisorio, ya que los celulares no solo han disminuido considerablemente su peso como comentábamos más arriba, sino que además se han convertido en una tecnología super accesible para cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

 La era del celular se diria que esta conformado por 3 etapas que son El Pasado, El Presente, Y El Futuro. Continuación se presentara la era de como fue el celular en el pasado.

  ¿Como era el CELULAR en el pasado? 

Los primeros teléfonos móviles

En un principio, los primeros teléfonos móviles o celulares que salieron al mercado, eran dispositivos muy aparatosos y pesados, a la vez que estaban al alcance de unos pocos privilegiados, ya que su precio era de dimensiones astronómicas. Estos gigantescos y pesados terminales, tan solo servían para enviar y recibir tanto llamadas como mensajes de texto, aunque en aquella época nadie utilizaba el servicio de mensajería del teléfono móvil.
El primer terminal móvil que apareció en Estados Unidos, fue un Motorola DynaTAC 8000x en 1983, y como podréis comprobar con vuestros propios ojos, nada tiene que ver con el mundo de la telefonía móvil tal y como lo conocemos en la actualidad. Además, su batería daba sólo para 1 hora de conversación antes de descargarse.
Con 800 gramos de peso y unas dimensiones de 33 x 4,5 y 8,9 centímetros era un auténtico armatoste que poco tenía de dispositivo móvil y mas recordaba a las típicas películas bélicas y esos teléfonos tipo mochila que solía portear el ingeniero en telecomunicaciones.
El precio que rondaba este Terminal de telefonía móvil sobre el año 1983, se acercaba a la escalofriante cifra de los 4000 Dólares Estadounidenses, una cifra mas que respetable para el nivel de vida de la época. 

                                    PRESENTE

Los teléfonos móviles en la actualidad

Que la telefonía móvil a cambiado de manera mas que sustancial, es un hecho constatado en el cual caemos sin necesidad de tener que leer ningún estudio ni investigación al respecto, tan solo hace falta mirar la imagen y el diseño del primer Motorola y compararla con cualquier teléfono móvil de última generación que tengamos disponible en el mercado tecnológico actual.

Además de las funciones propias de cualquier teléfono convencional, los últimos y mas avanzados modelos de telefonía móvil o mejor conocidos como Teléfonos inteligentes o Smartphones, nos ofrecen infinidad de servicios y aplicaciones móviles.

Mas que unos simples teléfonos, son auténticos ordenadores que funcionan consistemas operativos específicos y optimizados según las condiciones de cada terminal.
Así ademas de la propia antena emisora y receptora de señal, los Smartphones de hoy en día vienen equipados con antenas de posicionamiento GPS, conectividad WiFi, Capacidad para enviar y recibir archivos de manera inalámbrica, tanto por Wifi como por Bluetoothcámaras integradas de gran calidad y resolución, tanto de imagen como de vídeo.

Son capaces de enviar y recibir archivos a través de la red, así como de reproducir archivos multimedia ya sean de video o audio, teniendo así todo un centro multimedia portátil para llevar con nosotros a cualquier lugar y disfrutalos allá donde nos encontremos.


                                   FUTURO 

Diseños flexibles, procesadores quad-core, e incluso más inteligencia artificial son sólo algunas de las características que puedes esperar de los smartphones en los siguientes cinco a diez años.
Mientras lees este artículo, desarrolladores, ingenieros y diseñadores están trabajando en la más avanzada tecnología. El mundo de los móviles tiene cambios rápidos: los smartphones dejaron de ser sólo un dispositivo de llamadas, mensajes y mails para convertirse en cámaras de video y fotos con alta definición, navegadores de internet,  e incluso recibir llamadas con video.
Algunos celulares del futuro son:

2 comentarios:

  1. ¡Excelente Karla!
    Agradezco su participación e interés en este proyecto.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias maestra :D Mi compromiso con usted y la materia lo cumpliré .

      Eliminar